Espagnol

Question

receta de pan de muertos al imperativo
en espagnol je dois faire une recette des pains des morts et mettre les verbes à l'impératif
pouvez vous me donner la recette avec les verbes conjugués
merci d'avance ​

1 Réponse

  • Réponse :

    regard les verbe et dit moi

    Explications :

    INGREDIENTES Para el Pan de Muerto

       500 gramos de harina de trigo

       150 gramos de azúcar

       1 cucharadita de sal

       1 cucharada de levadura instantánea

       3 huevos

       1 cucharadita de esencia de azahar

       Ralladura de un limón

       150 mililitros de agua de cempazuchitl: calentar 150 ml de agua y al hervor agregar los pétalos de dos botones de flor de cempazuchitl (flor de cuatrocientas vidas). Si no se dispone de la flor se puede agrgar solo agua o leche en la misma proporción.

       250 gramos de mantequilla

       1/3 taza de mantequilla fundida para el acabado y 200 gramos de azúcar para espolvorear.

    Como hacer pan de muerto paso a paso

    En un tazón mezclar harina, azúcar, sal y levadura. Vacía sobre una mesa y forma una cavidad al centro.

    Agrega los huevos mezclados con la esencia de azahar y la ralladura de limón al centro de la fuente y comienza a amasar.

    Conforme se va formando una masa pegajosa, agrega la leche (o el agua de cempazuchitl) poco a poco mientras se amasa enérgicamente. Necesitarás aproximadamente 20 minutos para lograr una masa elástica de apariencia homogénea.

    A continuación se incorpora a la masa la mantequilla a temperatura ambiente cortada en pequeños cubos. Continúa amasando hasta que la masa despegue de la mesa.

    Coloca la masa en un tazón y ferméntala colocándola en un lugar cálido y húmedo por espacio de una hora o hasta que doble su tamaño.

    Corta la masa en proporciones del tamaño de un puño o el equivalente a 85 gramos para panes de mesa.

    Toma una porción y comienza a bolear sujetando con una mano la masa y girando con firmeza a modo de obtener una pieza redondeada. Coloca la pieza sobre una placa para hornear ligeramente enharinada y con la palma de la mano golpéala para aplanarla. Esta porción de masa representa la «tumba».

    Corta dos porciones pequeñas de masa y ruédalas con la mano y los dedos entreabiertos para formar las «canillas» que representan la osamenta. Coloca una sobre el pan y forma una más que se colocará de forma cruzada.

    Para terminar de formar los panes, toma una pequeña porción de masa y dale forma de cánica. Esta pieza representa el «cráneo» y se coloca al centro.

    Deja reposar los panes nuevamente en un lugar cálido y húmedo por espacio de 30 minutos para que adquieran su tamaño final.

    Precalienta el horno durante 15 minutos y hornea a 200°C / 395°F hasta que los panes adquieran un color dorado.

    Al salir del horno, barnízalos con mantequilla fundida y espolvorea con suficiente azúcar. Esta parte tiene como significado contrarrestar la tristeza de la muerte con el azúcar.

Autres questions